Tabla de Contenidos
¿Por que cae el dólar ? ¿Dolar a la baja?, este empieza a caer cuando se dan estos 3 factores principales:
1.- Cuando la Economia de EEUU entra en crisis cae el dolar
Debido a que en Estados Unidos se generan informes mensuales de la situacion economica de ese pais, si alguno de estos informes tienen malas noticias, inmediatamente se produce una caida del dolar a nivel global. Por ejemplo si en el mes no se han generado los sufucientes puestos de empleos en USA, denota que tienen problemas fuertes en cuanto a empleabilidad que es una de las bases de su economia, entonces se genera una caida inmediata de la divisa y se ve reflejada en las demás naciones.
Por ejemplo: Aqui podemos apreciar una caida sostenida de el dolar a la baja durante un mes entero, debido a que en Estados Unidos no se estaban generando puestos de trabajo.
2.- Cuando la SBS no interviene oportunamente o los bancos la ignoran por completo.
Según las leyes peruanas la Superintendencia de Banca y Seguros deberia intervenir en los mercados cambiarios de divisas si hay alguna fluctuacion en el precio de dolar.
Si hay escases de dolares deberia ofrecer dolares a precios mas bajos, dolar ala baja para mantener la paridad cambiaria.
SI hay demasiados dolares en circulacion, debe comprarlos y asi el precio del dolar deberia subir o mantenerse estable.
Este esquema ha venido funcionando de alguna manera y el actual director del BCRP fue laureado durante 15 años por este sistema, pero los tiempos cambian y ahora es fuertemente criticado indicando que es un sistema de «Flotacion sucia» y que durante años ha venido remando en contracorriente, perjudicando grandemente la economia peruana, incluso algunos solicitaron su destitucion inmediata.
Sobre todo los directivos del la banca monopolica que existe en Peru pidieron su cabeza y ahora ignoran por completo estas medidas que tenian peso de ley, sobornando a los congresistas han sacado mas leyes para dejar sin efecto todo esto.
Es por eso que en el 2022 tenemos fuertes fluctuaciones «artificiales» creadas por los mismos bancos, ellos acaparan los dolares y empiezan a hacerlos subir de manera subita e incontrlada y cuando está en el pico mas alto procedena venderlos obteniendo ganancias fuertes, luego compran los dolares baratos de BCRP, y asi sucesivamente, dolar a la baja.
Bruscamente, de la noche a la mañana baja a precios infimos, teniendo ellos el control de los precios del dolar. En estos momentos el BCRP ya no puede actuar y si actua lo hace a traves de la banca pequeña sin tener buenos resultados.
Son secretos altamente guardados en la cupula financiera peruana.
3.- Cuando una nacion no produce NADA y tiene que importarlo TODO
Cuando hay demasiadas importaciones se genera escases de la divisa, eso significa que el pais no produce nada o tiene muy limitada capacidad de produccion, en el caso peruano solo se abastece de divisas de la mineria, es un pais que carece de industrias y que importa casi el 90% del extranjero.
El billete verde es la divisa más usada en el Perú y la más preponderante en el mundo, de esta divisa depende gran parte de la economía mundial. La demanda de equipos medicos y vacunas ha ocasionado una demanda mundial de millones de dosis y los gobiernos se han visto en la necesidad apremiante de adquirirlas a cualquier costo, inclusive generando desabastecimiento y sobre demanda, en agunos casos se han realizado acciones especulativas con el fin de solucionar el problema e inmunizar a su población, dolar a la baja.
Esto ha generado una situacion donde se ha adquirido bastante la moneda americana, generando fuerte demanda, sin embargo, ellos reinvierten esos activos de papel FIAT y regresan al pais de origen con el fin de comprar inversiones reales para poder escapar de una posible crisis financiera, algo que algunos especialistas y entendidos daban por hecho. te puede interezar tambien Exitosas Fintech Peruanas en el 2022.