Principales Casas de Cambio Digitales en LIMA

Casas de Cambio digitales en Lima – PERU

A raiz de la pandemia las personas prefieren cambiar sus dolares y soles digitalmente, cotizando en linea el mejor tipo de cambio del día.

casas de cambio

Principales Casas de Cambio en Lima – Peru.

Cuando se trata de rapidez y confiabilidad, cotizar en una casa de cambio digital es quizas es la mejor solución. Las casas de cambio digitales ofrecen un servicio rapido y confiable que generalmente se realiza en cuestion de minutos.

Es la mejor opcion para evitar estafas y no estar expuesto a cambiar en la calle. Aqui detallamos las principales casas de cambio que operan en línea, generalmente atienden a todo Lima y tambien a nivel nacional, cabe resaltar que aceptan distintos medios de pago.

REXTIE – Casa de Cambio digital

Rextie es una plataforma digital de cambio de dolares de forma segura con mejor tipo de cambio, este cuenta con una aplicacion movil para mejorar la facilidad de sus operaciones, ademas cuenta con una serie de servicios como:

  • Cambio de divisas, dentro del territorio peruano, de dolares a soles y de soles a dolares, no con otras monedas.
  • Pago de tarjetas de credito, para VISA y Mastercard de los principales bancos del Peru.
  • Busquedas de listas negras a nivel mundial, para prevenir el lavado de activos y financiamiento del terrorismo en sus instituciones.
rextie

CAMBISTA – Casa de Cambio digital

Es una de las mejores plataformas para realizar tus operaciones al instante a nivel nacional, cambista.com se encuentra registrado en el SBS además de contar una serie de plataformas de atención al cliente.
Características:
  • Se puede operar de manera instantánea a través de su pagina web
  • Confiable
  • Seguro

Cambista en sus 8 años en el mercado brinda una gran confiablidad y seguridad a sus clientes.

10 Plataformas de Comercio Electronico en linea

KAMBISTA

Es la primera casa de cambio digital de Perú, creada en el 2016. Busca ser la opción más fácil, segura y conveniente para el usuario a la hora de cambiar dinero. Combinando la seguridad y practicidad de las operaciones en línea con las tasas competitivas de cambio para asegurarle al usuario un ahorro constante, como opera:

  • Kambista opera a través de transferencias bancarias
  •  Mediante una aplicación móvil de Kambista

Kambista es totalmente gratis y puedes usar las veces que desees. Es posible que tu banco te cobre alguna comisión dependiendo del tipo de transferencia. Sin embargo, siempre recibirás el monto que indica la plataforma.

kambista

 

SECUREX

Es una plataforma que brinda la mejor experiencia para comprar o vender dólares, rompe las barreras del mundo financiero tradicional ofreciendo mejores tasas, un proceso rápido y totalmente seguro. Securex es una de las primeras casas de cambio digital en Perú que usa una solución tecnológica para validar la identidad de los usuarios con algoritmos de inteligencia artificial en reconocimiento facial.

No cobra ningún tipo de comisión, pero deben tener en cuenta las comisiones interbancarias que cobran sus bancos según la cuenta que dispongan. También, deben prever las comisiones inter plazas que cobran los bancos para operaciones de provincia.

securex

TUCAMBISTA

Es casa de cambio digital que tiene como objetivo ofrecer una forma rápida y segura de cambiar divisas donde quiera que estés. Minimizando tu tiempo y maximizando tu seguridad, por eso cuenta con un equipo especializado en tecnología que trabaja para darte el mejor servicio. caracteristicas:

  • Plataforma digital y trabaja con las transferencias realizadas a través de la banca online de tu preferencia.
  • Siempre estarás informado sobre las actualizaciones de tu operación a través de tu correo electrónico y ante cualquier consulta

Cuenta con todos los certificados de seguridad necesarios para que puedas cambiar tu dinero con total tranquilidad tucambista

TKAMBIO

 Es una casa de Cambio Online FINTECH. El cual esta inscrito en el Registro de Empresas y Personas que efectuan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda SBS. Caracteristicas:

  • Operaciones a nivel nacional, operama de manera directa con BCP e Interbank en todo el Perú. Otros bancos solo en Lima.
  • Sin depósitos en efectivo, Trabaja solo con transferencias bancarias por lo que no tendrás que salir a depositar dinero.
  • No cobramos montos extra por el uso de nuestro servicio.

Su objetivo es mejorar las operaciones de cambio de moneda con el tipo de cambio más competitivo del Perú. Optimizando tiempos y velando por tu seguridad ante los riesgos que implican el traslado de dinero en efectivo al momento de convertir dólares y soles en entidades financieras o cambistas.

tkambio

Te puede interesar tambien Cambista.com

Cuando conviene ahorrar en dolares

Muchas veces te habrás preguntado, ¿cuándo te conviene más ahorrar en dólares? Aquí te ayudamos para que decidas ahorrar en dólares.

Si bien es cierto, toda inversión acarrea un riesgo, pero sabemos también que sin riesgos no hay ganancias, pero los riesgos deben ser tomados con cautela, saber tomar la decisión correcta en el momento correcto.

Antes de arriesgarte con ahorrar en moneda extranjera, debes conocer cuáles son los factores que influyen en la fluctuación del dólar.

Con el pasar del tiempo, el dólar fue tomando protagonismo en nuestras vidas, en el 2019 a mantenido su estabilidad pese a todo el panorama mundial y sus acontecimientos.

Si se fueron registradas algunas alzas, fueron muy pocas y luego se estabilizaron. Además de todo, ahorrar siempre fue una opción de menos riesgo, pues el hecho de ser una moneda “fuerte”, hace que valga la pena ahorrar en dólares. ahorrar en dolares. 

Cuando y cómo de debería ahorrar en dólares con seguridad

Muchos creen que la mejor opción de comprar dólares es cuando esta “barato”, pero ¿cómo saber cuándo estará a precio bajo. Como la mayoría de divisas, el dolar fluctua enormemente y debido a la constante impresion de billetes de parte de EEUU tiene a devaluarse y crear una inflacion con el tiempo. Es decir que antes con un dolar se compraba mas cosas, ahora no se puede comprar nada, te puede interesar tambien mejores casas de cambio digitales en Lima.

Es difícil determinar con exactitud la fluctuación del dólar, puede ser que cierre un fin de semana con bajas y, al contrario, puede ser que un lunes suba su valor inesperadamente.

¿Cómo sabes cuándo comprar dólares?

Cuando pienses en ahorrar en dólares debes considerar algunas variables importantes y así podrás garantizar la rentabilidad de tu dinero.

ahorrar en dolares
Ahorrar en dólares

1° nivel de riesgo

Debes determinar el nivel el riesgo que deseas tomar al momento de invertir:

  • Si no quieres arriesgar demasiado es mejor que ahorres es soles, te ofrece mayor seguridad puesto que su nivel de riesgo es bajo.
  • Si eres de los que toma riesgos, ya tienes algún emprendimiento y/o estas entrando a la bolsa de valores, lo mejor es invertir en dólares, pues esta inversión siempre implica un riesgo mayor.

La rentabilidad de tu ahorrar en dólares será determinada a partir de la tasa de cambio.

Al vender vas a tener ganancias considerables, pues el precio del dólar está más alto que al comprar.

2° objetivo

Saber para que estas ahorrando en dólares es un punto clave en tu decisión

Por ejemplo, si tienes alguna deuda en dólares, es muy buena idea ahorrar en esa moneda para que pagues, así si sube el tipo de cambio no afecta tu bolsillo al momento de pagar tus cuotas.

Otra situación en la que SI deberías ahorrar en dólares es cuando planeas comprar mercadería en el exterior, como ya mencionamos el dólar es el moneda mundialmente fuerte, por lo tanto, las compras que realices, por lo general será realizada en dólares.

¡Y claro! Si tienes planeado viajar a los Estado Unidos, o incluso salir a otros países latinoamericanos, llevar dinero en dólares es la mejor opción.

3° Inversión

El ahorrar en dólares para invertir es cada vez más común, pero a la vez más complejo. La rentabilidad está sujeta al precio de la divisa, al tiempo y la inflación. Y el precio del dólar depende de muchos factores externos, imposibles de controlar:

Como mencionamos en otros artículos anteriores, los factores que influyen son sociales, políticos y económicos.

Los principales factores sobre el ahorrar en dolares son los siguientes:

  • La economía de los Estados unidos
  • El crecimiento o decrecimiento de china
  • El flujo de divisas hacia las economías emergentes
  • Las políticas de la FED (Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos, equivalente al Banco Central de la Reserva)
  • Precio del petróleo
  • Especulación de grandes inversionistas
  • Y debes considerar el panorama político y económico Nacional, que también influye en el tipo de cambio.

A pesar de los factores que influyen en el tipo de cambio, aún sigue siendo una muy buena alternativa la inversión y/ ahorrar en moneda americana.

Como invertir en dólares

Con la tecnología, hoy en día es más fácil y simple de entrar en el mercado de inversiones, las alternativas que existen son mediante cambio de divisas o Forex.

Estas alternativas son si deseas invertir en las bolsas de valores de las diversas ciudades y/o en empresas de escala mundial.

Si aún, no deseas entrar al basto mercado de las divisas, puedes ahorrar en una cuenta común de Ahorrar en Dolares y así estarás listo para aprovechar cualquier oportunidad que se te presente. 

Tendencia del dolar cambio para el fin de año

La tendencia del dólar en el año 2022 se perfila al alza, en estos ultimos meses sufrió un cambio paulatino con clara tendencia hacia arriba, a puertas de cerrar el año 2022, se registra un alza importante para la moneda americana.

Hacia meses que no se registraba subidas significativas del dólar, desde el mes de julio, la cotizacion rondaba en los S/. 3.80.

El precio para el cambio de dolares según la tendencia que se vivió la última semana fluctúa a S/3,83 de acuerdo al ultimo reporte del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

Debido generalmente a los problemas politicos entre el ejecutivo y el congreso de la republica y los ultimos informes de desaceleración de la economia, los analistas financieros coniciden que el dolar seguirá subiendo paulatinamente hasta el fin de año.

Tendencia de alza del dólar, por tratado internacional

Este acuerdo quedó en el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, afirmó el jueves que el largamente esperado tratado comercial se había cerrado y se firmaría a inicios de enero.

Por otro lado, el representante comercial de Estados Unidos, afirma que este acuerdo esta «listo», pero Pekín, aún no confirmo los detalles planteados por EE.UU.

Esta actitud habría confundido a los mercados y al sector industrial, pues lo único cierto es que existe una gran incertidumbre.

Lo que si es cierto es que existe la posibilidad de que estos dos países pueden cerrar la negociación, así podrían bajar los precio aranceles.

Tendencia del Dolar 2022

Sobre esta tendencia del dólar, debes saber que la tendencia del dólar es altamente volátil por lo cual te dejamos aquí, algunas recomendaciones para que, por ejemplo esta tendencia del dólar no afecte nuestros bolsillos.

Como resultados de todos los acontecimientos, se sabe que la tendencia dólar cambia el panorama de las inversiones.

Importante recordar:

Estas cifras en Perú, se dan según el análisis de interés pero depende también de distintas variables en Estados Unidos.

Recomendamos reservar ahorros tanto en soles como en dólares, lo cual te permitirá gastar en ambas monedas, seas empresario o no.

Sabes que el dolar no es una moneda estable, por lo que siempre debes preveer por si esta moneda cambia de repente.

Sobre todo considerando que nos encontramos en el mes de diciembre, donde los precios de varios productos y el alza de las monedas extranjeras.

A cuanto esta el dolar en el Perú

A cuanto esta el dólar en el Perú

Son muchas las preguntas que venimos haciendo, sobre el valor del dólar, pero aquí te explicamos el pronóstico del dólar. Al finalizar el año , muchas personas se vienen preguntando como va terminar , en muchos aspectos la incertidumbre es grande, sobre todo en el aspecto económico, todos anhelan conocer el destino sobre el precio del dólar en los siguientes meses.

Al iniciar el año, el precio del dólar inició con un descenso, solamente al iniciar el primer trimestre se había depreciado en un 1.75% comparado al valor de nuestra moneda nacional.  Según los Resumen Informativo. El escenario del dólar tendría un pronóstico positivo. Los indicadores de un total de 18 se ubicaron en el tramo optimista, mientras que dicha cifra fue de 7 en el mes previo.

Los indicadores de expectativas a 3 meses se recuperan respecto al mes previo; mientras que las de 12 meses disminuyen en su mayoría. Los indicadores de situación actual presentan resultados mixtos frente a enero. Esta previsión está acorde con los datos que maneja el Banco Central de Reserva (BCR). El BCR realizó hace poco una encuesta entre varios analistas expertos en economía internacional, A cuanto esta el dólar en el Perú.

En la reunión de abril sobre políticas monetarias, de la Reserva Federal (FED), mencionaron que no estaba en sus planes subir o bajar las tasas. Esto, sucedió tras el anuncio de la caída del dólar comparado a otras divisas mundiales. A esto el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, mencionó que esta entidad no tenía ninguna prisa en cambiar los tipos de interés que ya estaban siendo ofrecidos a la fecha. Así, mismo considero que sus políticas monetarias son las más adecuadas.

Escenario global influye en el pronóstico del dólar

Para nadie es un secreto que la guerra comercial entre Estados Unidos y China, es uno de los factores que impulsa la subida o caída del dólar. Como dato adicional a esta información, los especialistas de Bloomberg, predice que este conflicto histórico entre estas potencias mundiales, podría continuar por mucho tiempo más y esto afecta al desarrollo global de la economía a nivel mundial. Sin embargo, el panorama mundial es que la economía del país norte Americano, creció en un 3% en el primer trimestre.  Adicional a este factor, el desempleo se redujo a 3.8%, nivel que se considera histórico, pues hace aproximadamente 50 años no se lograba esa tasa.

El panorama Nacional

cuanto esta el dolar

Sabemos que aquí en nuestro país la época «alta», el dólar incrementa su precio, por el mismo movimiento económico que es de costumbre, ocurre a finales de cada año. Sin embargo, los analistas dieron predicciones satisfactorias para el mercado peruano, aquí te presentamos los datos de tipo de cambio monetario, que sin duda son fundamentales para tomar decisiones empresariales. En cuanto sucede todo eso en el mundo, en el Perú, el escenario pronosticado por los analistas, se mantiene sin cambios. Pronostican un crecimiento que se mantiene sobre los 3.8% durante este año, cuanto esta el dolar.

Para los próximos se espera una expansión del 11.75%.

Además de eso, también mencionan que el crecimiento de China está bajo mucha cautela y esto, sumado al recinto comercial con los Estados Unidos, podría afectar los indicadores económicos de la segunda economía del mundo y eso, nos también tendrá un impacto en nuestra economía nacional. El tipo de cambio venta interbancario cerró en S/ 3,75 por dólar el 2 de marzo, mayor en 0,3 por ciento a la cotización al 23 de febrero, acumulando una apreciación del sol
de 6,0 por ciento con respecto al cierre del año pasado.

En lo que va del año, el BCRP ha efectuado ventas spot en mesa de negociaciones por US$ 277 millones y ha subastado instrumentos cambiarios (Swaps cambiarios venta y CDR BCRP), con lo cual el saldo de estas operaciones se ha incrementado en US$ 844 millones.  El 2 de marzo de, la curva de rendimiento de CD BCRP registró, en comparación con la del 23 de febrero, tasas mayores para todos los plazos.

Los Certificados de Depósito del BCRP son un instrumento de esterilización monetaria que puede ser negociado en el mercado o usado en repos interbancarios y repos con el BCRP. La forma de esta curva de rendimiento es influenciada por las expectativas de tasas
futuras de política monetaria y por las condiciones de liquidez en el mercado. A cuanto esta el dolar en el Perú.

cuanto esta el dolar

Un billete de un dólar | Cambista

Dólar se aprecia en los mercados internacionales. En el periodo de análisis, el índicedel valor del dólar se incrementó 0,3 por ciento respecto a una canasta de principales monedas.
Esta apreciación se asoció a la mayor aversión global al riesgo ante el ataque de Rusia y a la difusión de datos de manufactura por encima de lo esperado en
Estados Unidos. Destaca la apreciación frente al euro y al franco suizo (0,6 por ciento). En febrero, el dólar se apreció 0,2 por ciento.

El dólar es la moneda extranjera más usada en el Perú, con la que se pueden comprar miles de productos y servicios a nivel mundial y por esa razón es necesario tener un lugar seguro donde cambiar dólares online.

Para adquirir sus dólares, puede transferir o depositar a cualquiera de nuestras cuentas bancarias, trabajamos con la mayoria de bancos del Peru.Por eso, CAMBISTA.COM se esmera por dar un servicio eficiente en el cambio de divisas, dólares y soles de forma rápida y oportuna priorizando la SEGURIDAD y AHORRO de todos nuestros clientes.

Cambie con nosotros sus dólares y/o soles, somos una casa de cambios online peruana, que ofrece los mejores precios del mercado. Nuestro compromiso es realizar sus cambios de dólares, de manera rápida y sencilla. Recuerde que en la calculadora de nuestra web usted puede consultar el precio del dólar del día, cuanto esta el dolar. No olvides que puedes realizar tu cambio de dólar a soles o viceversa en Cambista.com, con total seguridad y rapidez!

Wallets Peru – 7 principales billeteras moviles en el Peru

Las billeteras digitales o wallets Peru, son aplicativos que se descargan en tu celular para poder realizar operaciones financieras, sin la necesidad de contar con dinero en efectivo, optimizando de esta manera la seguridad y el tiempo.
En el Perú existen diferentes tipos de billeteras digitales y algunas cuentas con el respaldo de algun banco, pasamos a detallar las principales:

BILLETERAS DIGITALES (WALLETS PERU)

Yape

Es una wallet BCP, la billetera digital del Banco de Crédito de (BCP), te permite enviar y recibir dinero 100% gratis, para registrarse solo se necesita su DNI (no es necesario tener una cuenta bancaria) pueden visitar la pagina web del operador de esta wallet: Yape Digital Wallets Peru.

Sus principales usos son los siguientes:

  • Si necesitas hacer un pago a tus contactos, selecciona la opción Yapear en el menú, busca tu contacto, ingresa el monto del depósito y, selecciona la opción Yapear.
  • Si quieres realizar un pago a través de un código QR, ingresa al aplicativo, y presiona la opción Escanear QR. Se activará la cámara de tu celular y enfoca hacia el codigo QR del establecimiento comercial o de la persona a quien deseas pagar, ingresa el monto y presiona Yapear. Podrás realizar compras y pagar a miles de negocios como bodegas, taxis, puestos de mercados, restaurantes, etc.
  • Si necesitas retirar dinero, puedes hacerlo de manera gratuita en cualquier Agente o cajero automático del BCP. Solo ingresa al menú y elige la opción Giro/Retiro de efectivo, ingresa el monto que deseas y crea tu clave secreta.
  • También puedes utilizar Yape para pagar en los POS de Niubiz e Izipay.

Tunki

Es una aplicación gratuita que te permite vincular una tarjeta Interbank o abrir una billetera 100% digital, sin comisiones y sin tener que ir al banco.

No es necesario ser cliente de Interbank para empezar a usar Tunki una de las wallets peru. Para activar tu billetera digital solo necesitas tu DNI y un celular con internet de gama media registrado a tu nombre.

Wallet Tunki Peru

Ten en cuenta que si tienes una cuenta en Interbank, debes seleccionar Vincular tarjeta Interbank. Si no tienes una, puedes crear una billetera de manera 100% digital desde la opción Abrir una Billetera Tunki y validar tu identidad con una foto de tu DNI y de tu rostro. Wallets Peru Tunki

Tiene diferentes usos:

  • Podrás recargar tu Tunki en cajeros Global Net Plus, agentes y oficinas de Interbank con tu número de cuenta que aparece en la opción “Ver saldo” en la pantalla inicial. Tienes también un número de cuenta interbancaria (CCI), para transferir dinero de otros bancos.
  • Si necesitas retirar dinero, solicita una clave primero desde la app en la opción Retiro sin tarjeta. Coloca el monto a cobrar y tu número de celular para acceder a tu clave digital, que será válida durante tres horas. Si la clave vence puedes generar otra.
  • Acércate a un cajero Global Net y selecciona la opción Retiro sin tarjeta. Ingresa tu número de celular y la clave de retiro. Confirma el monto a retirar y cobra.
  • Paga tus servicios o tu recibo de celular desde la opción “Pago de servicios” de la pantalla principal.
  • Recarga tu celular a cualquier operador rápido y sin ninguna comisión.
  • Envía dinero a tus contactos, inclusive de otros bancos con PLIN.
  • Paga en miles de comercios que tengan código QR PLIN, sin contacto ni comisiones.

Bim

Para abrir tu Bim solo necesitas tu DNI y un celular de gama media registrado a tu nombre. No es necesario tener una cuenta en una entidad bancaria. Podrás elegir entre 25 entidades financieras que respaldarán el dinero de tu Bim.
Tiene diferentes usos:

  • Si necesitas enviar dinero, coloca el celular de destino, el monto y escribe el motivo de tu operación. Coloca tu contraseña y da clic en continuar.
  • También puedes comprar recargas de Movistar, Claro, Entel, Bitel y azulito. Además, puedes pagar tus servicios como Bitel, Movistar, Claro, Cálidda, Enel, Hidrandina, Luz del Sur, Sedapal, Sunat, Yanbal, Directv, Ésika, entre otros.
  • Si necesitas realizar una compra, puedes pagar con el QR en tiendas afiliadas a Izipay y Niubiz. Y también usando tu número celular en tiendas de la red de Redipesa y Go Pay.
  • Puedes retirar el dinero de tu Bim en agentes BCP, Multired, Ya Ganaste, Go Pay, Bimers, cajeros del Banco de la Nación, agencias de Compartamos, Caja Los Andes, Caja Maynas y Caja Tacna.

Wallets Peru - Principales Billeteras electronicas de Peru

Plin

Esta es una aplicación desarrollada en conjunto por BBVA Perú, Interbank y Scotiabank, pero se encuentra embebida dentro de las aplicaciones de banca móvil de cada uno de estos bancos. Permite hacer transferencias entre las cuentas de estos bancos, así como también con Banbif y Caja Arequipa. En diversos artículos mencionan que Plin tiene 4 millones de usuarios, aunque esta cifra no se puede validar en la tienda de Google Play.

RappiBank

Esta es una aplicación móvil desarrollada dentro de la alianza estratégica entre Interbank y Rappi, wallets peru que no se puede medir en la tienda Google Play debido a que está embebida dentro de la aplicación de Rappi. Rappibank es una tarjeta de crédito que ofrece la funcionalidad de cashback, devolviendo hasta el 3% de las compras que realiza con la tarjeta. En diversos artículos mencionan tener cerca de un millón de usuarios, pero esta cifra no puede ser validada en Google Play.

La Cuenta RappiBank, gratis y llena de beneficios:

  • Abre tu cuenta desde la app de Rappi y realiza todas tus operaciones sin costo.
  • Transfiere a cualquier banco gratis.
  • Retira efectivo.
  • Paga servicios.
  • Envía dinero a tus contactos.
  • Recibe cashback en todas tus compras

 

Ligo

La billetera digital de la Empresa Emisora de Dinero Electrónico EEDE Tarjetas Peruanas, ocupa el primer lugar con una excelente puntuación de 4.6, aunque disminuyó de 4.9 que tenía la semana pasada. Esta billetera tiene buena presencia en el mercado y ha venido mejorando su puntuación durante el año, cuenta con bastante funcionalidad y es el aliado de PayPal en el Perú.

Maximo

Esta billetera mantiene un promedio estable durante el año y este mes obtiene una puntuación de 4.0, viene incorporando nuevas funcionalidades y recientemente implementó la función de seguridad 3DS para reducir el riesgo de fraude en sus tarjetas. Se posiciona como la billetera para el mercado de “Gamers”, una excelente estrategia que les está dando resultado.

Y por ultimo, Cambista.com que acepta TODOS ESTOS MEDIOS DE PAGO

10 plataformas de comercio electronico en DOLARES

¿Qué son las plataformas para el comercio electrónico en dolares?

Las plataformas de comercio electrónico son sistemas que nos permiten vender productos o servicios en internet, se refiere a software ejecutandose en la nube o a un cúmulo de herramientas que se utiliza para la creación de una tienda en línea y asi poder comercializar en DOLARES.

Su funcionamiento es similar al de las plataformas conocidas como CMS (Content Management System por sus siglas en inglés) o Sistemas de Gestión de Contenido, pero con un enfoque específico en la experiencia de compra en línea.

10 Plataformas de Comercio Electronico en linea

Magento

Una de las características principales de esta plataforma es la posibilidad de crear opciones únicas y adecuadas para las necesidades de tu tienda en línea y realizar comercio electronico en DOLARES. Es adecuada para tiendas online robustas y con planes de crecimiento muy fuertes.

Algunas de los elementos que ofrece Magento son:

  • Un proceso de compra fluido
  • Creación de contenidos y promociones personalizadas
  • Segmentación de clientes
  • Diseños responsivos y canales personalizables a las necesidades de tus clientes
  • Seguro

Magento ha sido adquirido por ADOBE BUSINESS, tiene un pago mensual con contratos anuales, es una de las plataformas mas robustas y usadas por las empresas top, quizas no sea la plataforma para todos, en primer lugar el costo podria ser elevado para alguien que recien está empezando.

Cuenta con una versión gratuita que es limitada, no es un sistema altamente intuitivo y hay que tener conocimientos de programacion y desarrollo y la curva de aprendizaje puede ser un tanto compleja.

WooCommerce

Una de las plataformas de facil manejo es el WordPress, dentro de ella se puede instalar la plataforma de comercio electrónico Woocommerce. Algunas de las características de esta plataforma son:

  • Diseño flexible
  • Código abierto
  • Intuitivo
  • Fácil y rápido de crear
  • Gratuito
  • Acepta diferentes formas de pago y la posibilidad de integrar distintas pasarelas de pago
  • Cuenta con una gran comunidad de desarrollo
  • Plugins para mejorar ciertas funciones de tu tienda

Conoce más a fondo qué es y cómo funciona WooCommerce.

Shopify

Si estás iniciando en el mundo del comercio electrónico Shopify es una excelente opción. Puntos a favor: no necesitas tener conocimientos de programación para armar tu tienda online. En este CMS hay plantillas que puedes seleccionar para crear tu e-commerce de manera muy sencilla, por lo que es una plataforma muy intuitiva y fácil de usar. Tienes 14 días de prueba, con un contrato de pago mensual y anual.

Aqui te dejamos el enlace:  Shopify

Opencart

Es una plataforma de e-commerce de código abierto. Es fácil de usar, rápida y cuenta con una comunidad significativa, la cual te será de ayuda para hacer comercio electronico en DOLARES. Algunas otras características son:

  • Cuenta con plantillas que puedes adaptar para tu tienda
  • Tiene diferentes métodos de pago y envío
  • Optimización SEO incorporada
  • Soporte técnico
  • Escalable
  • De fácil uso

https://www.opencart.com/

PRESTASHOP

Otro sistema que nos permite hacer una platafoma de comercio electronico en DOLARES, gestionar contenidos es Prestashop. Es sencillo de usar, compatible con los requerimientos de los buscadores, por lo que es amigable con esfuerzos SEO. Algunos datos de importancia sobre esta plataforma son:

  • Tiene código abierto
  • Es flexible y segura para todo tipo de e-commerce
  • Está disponible en más de 75 idiomas.
  • Tiene una versión gratuita y si buscas otras herramientas o potencial para tu tienda, los addonsde este CMS tienen un costo.

Tienda Nube

Entre las alternativas encontramos este software que permite crear una tienda en línea de forma muy sencilla. Tienda Nube es una plataforma de pago. Aunque tiene un período de prueba gratis de 3 meses. Entre sus servicios te ofrece:

  • Gestionar tus productos de forma fácil
  • Seguridad
  • Diferentes diseños para tu tienda en línea
  • Optimizados para celulares

VTex

Este emprendimiento brasileño es uno de los más robustos y establecidos en el ecosistema. Con una valuación de 1.700 millones de dóares y clientes en 45 países, se ha establecido como una de las opciones más utilizadas principalmente por clientes enterprise. Tiene infinidad de opciones de personalización, es muy versátil y ofrece una excelente experiencia para el usuario, así como versiones responsivas para todo dispositivo. Cuenta con diferentes métodos de pago y gran posibilidad de escalabilidad. Es una forma de crear una tienda en linea y cobrar en dolares. Vtex.

Jumpseller

Jumpseller te da todo lo que necesitas para crear una tienda en línea a partir de cero: desde tu propio dominio, temas personalizables, un gestor de pedidos, configuración de pagos para cada localidad desde la que te visiten tus clientes, hasta la integración con algunas de las redes sociales más importantes, tales como Instagram, Facebook, Whatsapp, Pinterest y Twitter.

Sus aplicaciones creadas para todo sector empresarial y su soporte de respuesta rápida serán la clave para que tu negocio crezca cada vez más.

¿Cuál de estas plataformas probarás cuanto antes? Recuerda que hay alternativas para ti, sin importar si cuentas con experiencia en la gestión de sitios web o prefieres un diseño preconfigurado que te lleve poco tiempo.

3D Cart

Crea tu tienda en línea en apenas unos minutos con 3D Cart. Pone a tu disposión sus diseños precargados en una interfaz de uso sencillo. También está especializado en la optimización para buscadores por medio de URL amigables, etiquetas dinámicas y vínculos que darán más tráfico a cada página de producto.

Puedes integrar tu tienda en Facebook, ya que facilita tus operaciones simultáneamente en tu sitio web y en esta red social, aparte de que puedes escoger entre 200 proveedores de pago electrónico.

Como ya mencionábamos, son muchas las características que ofrece 3DCart y que son de gran utilidad para un negocio Ecommerce. Por ejemplo:

  • Ofrece soporte para pedidos pendientes y listas de espera
  • Control de inventario, incluyendo la edición por lotes y las alertas por bajo stock
  • Soporte para la venta de productos digitales
  • Opciones de productos, incluyendo los paquetes
  • Una gran cantidad de herramientas SEO
  • Soporte para vales, cupones, descuentos, listas de deseos
  • Importación y exportación a granel
  • Facturas personalizables y rastreo de los envíos
  • Precio del dolar en este momento
  • Certificado PCI

3DCart esta disponible en cinco paquetes diferentes y se puede pagar mensual o anualmente. Lo bueno de todo es que se puede probar el software gratis durante 15 días sin tarjeta de crédito y con soporte técnico gratuito.

Joomla

Aunque Joomla! suele aparecer en las listas de los mejores CMS, también puedes usarlo para hacer tu tienda online. Todo lo que tienes que hacer es instalar una extensión, de manera similar a como configurarías WooCoomerce con WordPress.

Según las opiniones de la comunidad, J2Store es una de las mejores extensiones gratuitas que hay. Sin embargo, hay otras opciones a considerar también. Al igual que con WordPress, se necesita más conocimiento técnico para aprovechar al máximo la plataforma. Sin embargo, eso trae más libertad para construir tu tienda de eCommerce según tus necesidades personales.

En general, Joomla! es fácil de usar y aprender, y es uno de los rivales más populares de WordPress.

Exitosas Fintech Peruanas en el 2022

ESTAS SON LAS MEJORES FINTECH PERUANAS

B89

B89 es una de las Fintech peruanas más conocidas del Perú.  Su misión bajo el eslogan “no somos un banco”, es reducir los tiempos burocráticos y ofrecer a sus clientes un método ágil y simplificado para enviar y recibir pagos. Actualmente ofrecen una tarjeta de crédito Visa en formato físico y virtual que permite al usuario solicitarla directamente desde internet y realizar compras de forma segura. Algo que cabe remarcar es que esta FinTech apenas está comenzando y aún queda mucho camino por recorrer.

Yape

Otras de las más exitosas FinTech del Perú es Yape. Yape es una Fintech que surge a partir del Banco BCP. Los servicios de Yape se basan en una aplicación móvil que permite a los clientes de este banco realizar transferencias a sus contactos de celular sin la necesidad de conocer el número de cuenta y contando con la ventaja de no tener que abonar comisiones por las mismas.

Otra de las opciones además de utilizar el numero de celular es mediante el escaneo de un código QR. Estos códigos se utilizarán principalmente en establecimientos físicos como restaurantes u otro tipo de locales en los que el cliente pueda pagar su cuenta escaneando el código directamente. También puedes mostrar este código directamente a otra persona para que te envíe el dinero sin la necesidad de pasar el número de cuenta agilizando mucho este tipo de transacciones. La instalación de Yape es sumamente sencilla y su interfaz veloz y comprensible.

Culqi

Una de las Fintech peruanas que ha cobrado mucha relevancia con el auge de las compras es Culqi. Esta empresa permite a empresas aceptar otros medios de pago e incluso pagar a  empleados de forma regular. Les ofrece métodos de cobranza tanto a pymes y empresas grandes, tanto a través de una pagina web e incluso enviar un link que permita cobrar sin siquiera tener una pagina web.

fintech-cambista-724x1024

PagoEfectivo

Es una Fintech peruanas que ofrece a sus usaurias la posibilidad de comprar sin internet sin la necesidad de tener una tarjeta de crédito. Esto es muy importante ya que incluye y le da la posibilidad a aquellas personas que no se encuentran bancarizadas de realizar transacciones por internet con solo dinero en efectivo.

Tunki

Tunki es una fintech peruansa que consiste en una billetera virtual y está revolucionando el sector de los medios de pago. Es una aplicación que permite enviar y recibir pagos, permitiéndole a sus usuarios realizar este tipo de transacciones sin utilizar un punto de venta, solo con tener instalada la aplicación en su móvil. También permite retirar dinero de cajeros automáticos.

Vende más

Vende más es una aplicación creada por la fintech peruanas Niubiz que permite a comerciantes recibir pagos en tarjetas de débito y crédito en cuotas dándoles más flexibilidades y oportunidades de financiación a sus clientes.

apurata

Apurata es una Fintech peruanas que brinda el servicio de créditos personales de forma rápida y eficiente a través de la aplicación móvil que ofrece la compañía.Apurata busca brindar servicios de financiación a personas que aun no cuentan con un solido historial crediticio o presentan ingresos variables o difíciles de predecir incorporándolos al sistema financiero.

Cambista.com

Cambista.com es una Fintech Peruanas que se dedica al cambio de valores y divisas ONLINE, Atiende a sus clietnes atraves de su portal web de forma eprsonalizada, es totalmente segura y rapida, Lo increible de esta StartUp es el crecimiento que tiene de manera sostenida siendo 100% organica con recomendacion de los propios usuarios y clientes, esta empresa no gasta ni se difumina en costosas campañas publicitarias en la region.

Facturedo

Facturedo es una Fintech peruanas que vincula a la tecnología con el factoring. Muchas empresas experimentan problemas de liquidez que se ven incrementados en la coyuntura actual. Este problema entre otras cosas se da cuando algunos clientes de productos o servicios en lugar de abonar en contado el pago, lo hacen a plazo utilizando algún instrumento de deuda. Esta plataforma se dedica a realizar el Crowdfactoring y funciona reuniendo a un conjunto de inversionistas interesados en adquirir una factura de una determinada empresa.
Presenta un mínimo de inversión que consiste en S/. 300 o U$D 100.
Los rendimientos que se pueden obtener invirtiendo en esta plataforma, dependiendo de la situación particular pueden encontrarse entre un 10% a 20% anual.
El riesgo es otro de los elementos que resultan importante a la hora de realizar una inversión, es por esto que Facturedo permite que el usuario escoja aquellas empresas de las cuales desea adquirir facturas, examinando el historial de las mismas en la plataforma.
De esta forma el usuario puede realizar un análisis exhaustivo de la empresa en cuestión y decidir si desea invertir en una factura de ella o no.
El rendimiento de cada factura dependerá de la calificación que Facturedo le haya dado a la empresa en función del riesgo, a mayor riesgo, mayor rendimiento.
Como en todo tipo de inversión es recomendable diversificar escogiendo según nuestro perfil y el riesgo que estemos dispuestos a correr.

Finsmart una de las exitosas Fintech Peruanas

Finsmart es una de las mejores Fintech peruanas y se encarga de ofrecer financiamiento a empresas mediante el factoring y el confirming, ofreciendo a inversores la posibilidad de adelantarles el dinero y recibir un beneficio por ello.

Rebaja tus cuentas

Rebaja tus cuentas es una de las mejores Fintech peruanas enfocada en ayudar a sus clientes a reducir los pagos recurrentes que realizan por la adquisición de algún producto financiero. El enfoque inicial de la compañía se centra puntualmente en créditos y prestamos hipotecarios o con garantía hipotecaria.
De esta forma busca reducir los pagos que efectúa mes a mes el usuario del servicio a través de la negociación de hipotecas y créditos con los distintos bancos del ecosistema.
Otro de los servicios muy utilizado esta destinado a aquellos que aún no han adquirido un crédito presentándole un abanico de opciones para que puede escoger el mejor en función de sus posibilidades y situación particular.
La principal ventaja que tiene esta plataforma es que el servicio que ofrecen es completamente gratuito para los usuarios ya que Rebajatuscuentas.com obtiene sus beneficios de una comisión que cobra al banco por el reembolso que obtiene debido al menor costo del pago del usuario.

 

6 variables economicas que alteran el precio del dólar en el Perú

Entre las principales variables economicas que afectan la subida del precio del dólar se encuentran los déficits comerciales que puede experimentar cualquier pais, tambien la alta probabilidad del retiro del estímulo monetario de los EE. UU por importantes señales de recuperación de la economía norteamericana.

Podemos encontrar 6 factores clave que influyen directamente en las cotizaciones de los tipos de cambio a nivel mundial:

  1. Intervenciones del gobierno: El objetivo de los Bancos Centrales al intervenir una divisa controlando su tipo de cambio suele ser el de estabilizar los precios de las divisas y mantener la confianza del publico y asi evitar una devaluación excesiva de la moneda, aunque también hay casos en los que los Bancos Centrales tienen que actuar frente a una moneda demasiado revalorizada, como pasó en Suiza en el 2011en este caso, lo que hace un banco central de reserva es inundar los mercados con la divisa que se esta apreciando demasiado (variables economicas).

Para intervenir una subida subita y sostenida, el Banco Central necesita comprar o vender divisas extranjeras a cambio de su propia moneda nacional. Este procedimiento es lo que influye sobre los tipos de cambio de la divisa. Por ejemplo, si el Sol peruano está muy depreciado, el Banco Central buscará realizar operaciones donde retire soles del mercado, de esta manera habrá menos soles en plaza y esto tendrá un efecto alcista en su valor (variables economicas).

  1. Inflación: Los países que están con problemas financieros o que estan bloqueados economicamente por alguna potencia tienen tasas de inflación consistentemente altas, su moneda tiende a tener valores monetarios más bajos que cualquier otra divisa. Esto se debe a que su moneda local no está cotizada en ningun otro pais ni mercado cambiario, por lo tanto su valor de compra disminuye drasticamente.

inflacion-de-dolares

  1. Tasas de interés: Un aumento en las tasas de interés ordenados por el banco central de reserva de país puede ofrecer a los inversores una tasa de rendimiento más alta que en otros países, por lo tanto es atractivo para inversionistas que deseen salvaguardar sus capitales. Un país con tasas de interés altas atrae a inversionistas y capitales extranjeros, como resultado, la moneda nacional puede apreciarse en relación con otros países, variables economicas.
  2. Déficit de cuenta corriente o deficit de balanza comercial: Si un país tiene un déficit de cuenta corriente, mas conocido como deficit de balanza comercial, significa que está gastando más dinero de lo que gana en el comercio exterior o gasta mas de lo que produce. Para compensar este déficit, los países adquieren prestamos en dolares de otros paiseso de otras fuentes externas, esta simple operacion genera una fuerte perdida de confianza en el mercado mundial, lo que a su vez conlleva a depreciar la moneda nacional (variables economicas).
  3. Variables economicas que generan la deuda del gobierno

    Los países con altos montos de deuda son menos atractivos para los inversionistas extranjeros debido a la posibilidad de incumplimiento. Los paises que dejan de pagar sus deudas son bloqueados y abandonanos inmediatamente por los capittales foraneos, esto genera de al instante altas tasas de inflación, tambien disminuye el valor de la moneda local.

  4. La especulación: La mayoría del comercio en los mercados de divisas son operaciones especulativas, lo que significa que el sentimiento del mercado y el impulso pueden desempeñar un papel importante en la actividad del mercado. Incluso si los fundamentos no se alinean, el mercado de una moneda puede seguir subiendo o depreciándose si los operadores y los gobiernos lo perciben de esa manera.

Por otro lado, en el mediano y largo plazo, el tipo de cambio de una moneda frente a otras es un reflejo de las condiciones de la economía de ese país, en comparación con las economías de otros países. Existen modelos que permiten determinar el valor de una moneda, el más común es “El modelo de paridad del poder adquisitivo”. En cambista.com te ayudamos siempre a tener la mejor cotizacion por tus dolares, variables economicas.

Tecnicas para hacer crecer tu negocio

Aqui te damos algunas tecnicas y tips para como hacer crecer tu negocio, estos tiempos son excelentes para poder decidirte y por fin empezar tu negocio. Emprender siempre será un trabajo que demande gran parte de nuestro tiempo, comenzando por organizarnos, planificar y controlar nuestros recursos capitales, humanos y financieros. Todo esto con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados como empresa, .

En este último año, muchas personas se quedaron sin trabajo en distintas partes del mundo. Sin la ventaja de poder encontrar un empleo por la pandemia, decidieron crear sus propios negocios. Emprender se convirtió en una actividad laboral que ganó fuerza rápidamente entre jóvenes y adultos que querían mejorar su situación económica.

Conocer y aplicar las Estrategias de Marketing o Técnicas de Mercadeo para poder hacer crecer tu negocio, es imprescindible para todo emprendimiento o empresa, éstas te ayudarán a alcanzar mayor rentabilidad a tu proyecto a corto y mediano largo plazo.

Si tu empresa aún está iniciando o si aún consideras que no es momento de implementar un área que se encargue del marketing, debes saber que esta área es muy importante para el crecimiento de tu emprendimiento. 

Negocios-Exitosos-en-Dolares

Por eso, si aún no tienes quien se encargue de esto, en un inicio, puedes empezar haciéndolo tu mismo, pero recuerda que al crecer tu negocio necesitará de profesionales que se encarguen del área y que cuenten con los conocimientos especializados, además de llegar a tu público objetivo alcanzaras la meta de hacer crecer tu negocio. Empecemos!

Aquí te damos algunas técnicas que deberías usar para hacer crecer tu negocio.

1. Generar Alianzas:

TODOS nosotros somos seres sociales, ¿por qué no tu negocio? Recuerda que las cosas o en este caso los negocios, son más llevaderos de la mano de alguien que ya cuenta con experiencia y mayor alcance que tú.

☑ Entonces, asociarte con una empresa es sin duda una buena idea, para darle por ejemplo, cupón de descuentos a tus productos o servicios.

☑ Las alianzas deben ser de cooperación mutua, es decir ambas empresas deben alcanzar algún objetivo propuesto. 

☑ Haz una lista de tus posibilidades para aliarte con empresas de tu entorno que te puedan ayudar a crecer. 

☑ Escoge la que tenga objetivos parecidos contigo, si son tus proveedores, empresas complementarias o organizaciones de apoyo. Debes revisar bien los términos de la alianza. 

2. Redes sociales:

Esta es de las Técnicas de Mercadeo más conocidas pero no todos lo usan.

☑ Las redes sociales son una herramienta, que se tornó necesaria, pero debes saber usarla. 

☑ Tener presencia en las redes sociales como facebook, whatsapp o instagram, es necesario pero debes estar cociente de tus limitaciones y de tus habilidades, si ya eres usuario y usas constantemente en tus redes sociales, tienes una gran ventaja!

Pues, saber como llegar a tu público, pero recuerda que estas redes también pueden jugarte malas pasadas, si no se usan bien, hasta las mejores herramientas se vuelven tu peor enemigo. 

☑ Debes estar presente, tus publicaciones deben ser y estar en base a lo que tus cliente necesitan. 

☑ Genera contenido diario sobre tus productos o servicios y sube contenido que se relacione con tu negocio.

3. Mercadeo digital para hacer crecer tu negocio: 

Este soporte te abre puertas también fuera de tu ciudad y te facilita sectorizar si es que quieres llegar a personas con características específicas.

☑ Invierte tiempo en hacer visualmente tus productos o hacer una descripción atractiva a tus servicios para tener mayor alcance.

Y por último, recuerda que el mercado actual demanda abrirse a nuevos lugares, personas y también monedas, es por eso que te ofrecemos el servicio que te permitirá cambiar dolares en el Perú desde la comodidad de tu hogar u oficina! 

hacer crecer tu negocio

Implementa estas tres principales técnicas para hacer crecer tu negocio!

Veras que iras colocando tu negocio a una era donde la tecnología de información y las redes sociales, definen que empresas podrán sobrevivir y ser exitosas.

TIPS:

  • Vender por Internet

 ¿Qué se puede vender? Ropa infantil, calzado, cosméticos, etc. Lo primero es buscar un especialista en diseño de páginas web para que implemente el negocio a considerar, así como implementar la mejor estrategia online de marketing.

  • Mejorar tu branding

 Tu marca es algo así como tu cédula de identidad comercial. Es la forma en la que comunicas tu negocio y cómo quieres que tus clientes te vean. A la hora de definir el branding de tu marca, además de elegir bien los colores y el tono de voz, es importante que crees un logo.

  • Manténte actualizado

Independientemente de la industria en la que operes, como propietario de un negocio debes estar siempre al tanto de las tendencias más recientes y las últimas noticias del mercado. Participa en foros empresariales, acude a conferencias de líderes de negocios y suscríbete a blogs especializados para obtener información actualizada sobre los acontecimientos importantes.

  • Compra dólares con anticipación

Algunas veces suele pasar que no tienes dólares cuando más los necesitas. Por ejemplo, al llegar a los aeropuertos o al visitar centros comerciales. Evita caer en estas situaciones, pues la urgencia de esta moneda te puede hacer adquirir dólares con tipos de cambio muy altos. Lo mejor, en estos casos, es planificar tus compras en esta divisa para que realices la operación a tiempo y con una tasa de cambio amable con tu bolsillo. Además, tendrás tiempo de analizar cuál es la tendencia del dólar para tomar una mejor decisión en tus transacciones.

  • Aprovecha el mejor horario

Finalmente, hablemos de las horas. El mejor horario para comprar y vender dólares es de 9 de mañana a 1 de la tarde. En estas horas, las entidades financieras del mercado peruano tienen sus mejores precios, ya que el mercado internacional se refleja en la mañana.

  • Invertir en el Mercado de Divisas o más conocido como Forex

Habrás escuchado alguna vez sobre el mercado de divisas o Forex. Pues bien, esta es una manera muy inteligente de ganar dinero y no cualquiera lo hace, ya que se necesita de mucho estudio por parte de la persona. Lo bueno es que se puede empezar este negocio con poco dinero, incluso hasta con 100 dólares.

 Pero es muy importante que antes de iniciar este negocio, se lo estudie cuidadosamente. Sigue estos consejos:

  • Se debe comenzar a investigar el negocio para saber qué hacer y conocer a personas para entender el procedimiento.
  • Luego de esto se tiene que invertir en lo que compete para empezar a multiplicar varias veces el dinero. Invertirlo en el mundo físico y ganar dinero.
  • Luego de haber ganado dinero se debe empezar a invertir en un tipo mayor de negocios para ganar más dinero e invertir correctamente.
  • Invertir en divisas por que cuando ocurra la inflación ese dinero no se reducirá lo cual servirá para sobrevivir a esta dura etapa.

Te puede interesar nuestra pagina de inicio cambista.

La importancia de la gestion financiera de dolares

Debido a los grandes y apresurados cambios en el entorno empresarial, los gerentes y dueños de negocios enfrentan la necesidad de poseer conocimientos de alto nivel que les permitan tomar decisiones rápidas y oportunas en cuanto a la gestion financiera de dolares, ello requiere la aplicación de herramientas útiles para gestionar eficientemente sus empresas y alcanzar los objetivos establecidos.

Una empresa que enfrente un entorno difícil y convulsionado con los inconvenientes descritos anteriormente, debe implementar medidas que le permitan ser más competitiva y eficiente desde la perspectiva económica y financiera, de forma tal que haga mejor uso de sus recursos para obtener mayor productividad y mejores resultados con menores costos; razón que implica la necesidad de realizar un análisis exhaustivo de la situación económica y financiera de la actividad que lleva a cabo.

plan-de-negocios-1024x683

Esto sugiere la necesidad de disponer de fundamentos teóricos acerca de las principales técnicas y herramientas que se utilizan actualmente para alcanzar mayor calidad de la información financiera, mejorar el proceso de toma de decisiones y lograr una gestión financiera eficiente. Se define el análisis financiero como una técnica de evaluación del comportamiento operativo de una empresa, que facilita el diagnóstico de la situación actual y la predicción de cualquier acontecimiento futuro; a su vez está orientado hacia la consecución de objetivos preestablecidos.

Este análisis se basa en la interpretación de los sucesos financieros ocurridos en el desarrollo de la actividad empresarial, para lo cual utiliza técnicas que una vez aplicadas llevan a una toma de decisiones acertadas; aunado a que contribuye a examinar la capacidad de endeudamiento e inversión de la empresa, tomando como punto de inicio la información aportada por los estados financieros.

Recomendaciones para la gestion financiera de dolares

  • Si tiene excedentes y desea cambiar dólares aprovechando la cotización, hágalo de forma gradual, aprovechando las subidas, pero no entre en la especulación. Igualmente, si desea comprar dólares, aproveche una caída del tipo de cambio, y compre con la cotización que lo beneficie el mismo día, Cambista.com esta a su servicio.
  • Es importante señalar que el manejo de operaciones ya cubiertas o coberturadas debe ser descartado del todo de la gestión de la tesorería de la empresa, considerando que pueden generarse ingresos adicionales para la compañía (tipo de cambio o de intereses), por lo que se requiere del apoyo de la alta dirección para su realización.

Por toda la globalización y competencia que existe en el mercado actual, es imprescindible conocer qué es la gestión financiera pues esta nos ayudará a administrar todos nuestros recursos para llevar a la cima a ese proyecto que, estamos seguros empezaste con tantas expectativas.

Básicamente se trata de planificar y organizar la estrategia financiera de tu empresa y claro, esto conlleva a controlar las operaciones financieras.

Para que la gestión financiera de tu empresa sea optima, es necesario que quien lo haga, tenga presente cómo es que inicio tu empresa, el estado actual y el futuro de esta para que así, de acuerdo a sus conocimientos en conjunto al trabajo que hacen todos los colaboradores; puedas hacer que la empresa logre sus objetivos!

Por tanto, el gestor financiero debe tener un perfil y habilidades para ejercer estas funciones.

¿Qué cualidades debe tener quien haga la Gestion Financiera de dolares?

Cualidades personales como integridad, seguridad al tomar decisiones rápidas, capacidad de manejar cifras y ser 100% organizado. Al buscar a un gestor financiero para tu empresa, siempre ten en cuenta no solo su educación, también su experiencia profesional. Y a propósito de Finanzas puedes utilizar nuestro servicio de cambio de dólares y soles ONLINE desde cualquier lugar con solo tener internet. Nuestra pagina www.Cambista.com es una buena forma de cumplir los objetivos empresariales y optimizar la gestión financiera de tu empresa.

Ventajas de ser un gestor financiero

Facilita tu planificación financiera

Si tienes conocimientos en gestion financiera de dolares  te ayudará a tener más ideas, estrategias y consejos para tu planificación tributaria inteligente, lo cual te permite cumplir con la ley, pero a la vez aprovechar los beneficios tributarios existentes para minimizar el pago de tus impuestos.
La idea es obtener la mayor utilidad posible de todas las rentas

Alcanzar tus metas financieras

Por medio del conocimiento financiero y gestión estratégica de tus finanzas, tienes la oportunidad de mejorar tus proyectos a futuro.

Es decir puedes, crear metas y proponerte objetivos pero con números y cantidades claras, recuerda que una buena planificación podrá llevarte al éxito.

Otra de las ventajas es conocer como esta tu situación actual en las finanzas.

Conoce tu realidad financiera

Aquí en Cambista Perú, te ayudamos a alcanzar tus objetivos financieros!

Por eso, es sumamente importante que conozcas la realidad financiera en la que te encuentras actualmente, pues así sabrás si estas gestionando bien tu gestion financiera de dolares.

Al gestionar tus finanzas, podrás ver si, por ejemplo estas gastando más de lo que tienes o si estas en una muy buena situación económica y puedes aventurarte a invertir, o mejor aún planificar tus proyectos.

Aquí enCambista Perúte estaremos ofreciendo material exclusivo para que puedas hacer inversiones exitosas y puedas alcanzar tus objetivos.

Cambista tiene consejos de gestion financiera de dolares, infalibles!

Lo primero que debes hacer es…

Aprender sobre Finanzas

Lo principal es entender muy bien sobre lo que se esta hablando, como en todo, en la gestion financiera de dolares se deben entender términos concretos que harán de ti un gran gestor.
Así, podrás aplicar mejor tu conocimientos en la gestión de tu emprendimiento y/o empresa. Y recuerda estar actualizando tus conocimientos siempre!

Software de gestion financiera de dolares para empresas

La parte financiera de tu empresas es un área que demanda de varios tipos de controles y análisis para que haya siempre un control, pero claro este procedimiento no puede ser realzado manualmente, menos ahora que la tecnología prima nuestras vidas.

Por este motivo, deberás incluir algún sofware que ter permita, sistematizar tus procedimientos y beneficien a tu empresa. Así, el análisis de datos que recopiles serán más fáciles de interpretar y de manejar.

Separa bien tus cuentas

Muchas veces, muchos empresarios atinan en cada aspecto de su empresa, pero en las cuentas muchos dejan pasar algunos detalles. Por ejemplo, el hecho de juntar sus cuentas personales con las de la empresa. Este es el peor error que puedes cometer. Pues, al mezclar tus cuentas no sabrás cuanto de lucro o PERDIDA estas teniendo mensualmente. Anualmente debes tener tus ingresos y gastos bien claros, para que puedas tomar decisiones oportunas.

Fondo de reserva

En el mismo sentido, del dinero debes saber que una situación inoportuna, se presenta para cualquiera y debes estar preparado a superar esta situación y salir airoso y sólo podrás vencer esta situación, si previenes, es decir guarda un monto que al menos subsidie tus gastos de por lo menos tres meses. Este fondo de reserva te servirá como seguro y soporte para cualquier eventualidad. Así que ya sabes! con estos tips podrás empezar aplica la gestion financiera de dolares en tu empresa y por que no, en tu vida personal.
Cambista se preocupa por tu dinero!

Creditos: Nickole Espinoza Aponte